La Copa America Centenario fue un torneo de fútbol a nivel de selecciones donde se celebraron los 100 años del primer torneo sudamericano de fútbol.

Tuvo algunas particularidades como qué se realizó en suelo de Estados Unidos y contó con la participación de 16 selecciones

Siendo esta hasta el momento la mayor de la historia, además contó por vez primera con un sistema previo de clasificación.

Esto se dió con las selecciones de la CONCACAF, ya que las diez selecciones de CONMEBOL más México está siempre presentes.

En resumen Chile se coronó campeón del torneo al vencer por penales a Argentina.

En un calco de la final del año 2015, el tercer puesto fue para Colombia y el cuarto para Estados Unidos.

Chile, ratificó su participación en la Copa América Chile 2015.

El goleador del torneo fue el chileno Eduardo Vargas con 6 anotaciones.

El mayor asistente fue Lionel Messi de Argentina con 4 pases de gol.

El mejor jugador del torneo fue Alexis Sánchez de Chile y el mejor arquero también fue un chileno.

Claudio Bravo. El premio al fair play lo tuvo Argentina.

Entre los datos llamativos estuvo la pobre participación de Uruguay en la fase de grupos que no logró avanzar a la segunda fase.

Algo que no le sucedió a La Celeste desde la Copa América Bolivia 1997.

Además se vivió una goleada histórica en octavos de final cuando Chile venció 7 a 0 a México.

copa america centenario

Veamos cuales fueron los estadios y que ciudades sedes del torneo.

East Rutheford en la zona de New York. El estadio es el MetLife Stadium con capacidad para 82.566 espectadores. En este estadio se jugó la final de la copa américa 2016.

Orlando. Estadio Citrus Bowl con capacidad para 60.219 espectadores.
Seattle, el estadio es el CenturyLink Field con capacidad para 67.000 espectadores.
Pasadena, en el área de Los Ángeles, California. El estadio es el mítico Rose Bowl con capacidad para 92.542 espectadores.
En la llamada Bay Area, en Santa Clara California, en la zona de San Francisco, el estadio el Levi’s Stadium con capacidad para 68.500 espectadores.
En Philadelphia, se encuentra el Lincoln Financial Field, con capacidad para 69.176 espectadores.
El NRG Stadium con capacidad para 71.795 espectadores, se encuentra en Houston.
En la zona de Boston, la sede será Foxborough, con el Gillete Stadium como escenario, con capacidad para 68.756 espectadores.

El University of Phoenix Stadium en Glendale, sede de varios partidos incluyendo el del tercer puesto.

Por último, el Soldier Field en Chicago, tiene capacidad para 63.500 espectadores.

SELECCIONES QUE JUGARÁN LA COPA AMÉRICA 2016
Copa América 2016 participantes
¿Cuáles son las selecciones que juegan la copa américa 2016? ¿Quiénes juegan la copa américa centenario? ¿Por qué la copa américa se juega en estados unidos? Que equipos juegan en la copa américa 2016?

Televisacion de la Copa America

16 naciones participarán en una edición inédita de la Copa América por muchos motivos; la Copa América 2016 será:

La primer Copa América que se juega fuera de suelo sudamericano.
La primer Copa América que tendrá 16 equipos.
La primer Copa América que tendrá 4 grupos
La primer Copa América donde juegue más de dos equipos de la zona concacaf.
La primer Copa América organizada en forma conjunta por las dos confederaciones de fútbol del continente americano.
La primer Copa América donde se disputaron torneos y repechajes para clasificar a la misma.
La primer Copa América con un trofeo exclusivo además del legendario trofeo de la Copa América.

Los países que juegan la Copa América son:

Argentina – CONMEBOL
Bolivia – CONMEBOL
Brasil – CONMEBOL
Chile – CONMEBOL
Colombia – CONMEBOL
Ecuador – CONMEBOL
Paraguay – CONMEBOL
Perú – CONMEBOL
Uruguay – CONMEBOL
Venezuela – CONMEBOL
Estados Unidos – CONCACAF – Sede
México – CONCACAF – Invitado
Costa Rica – CONCACAF – Campeón Copa Centroamericana 2014
Jamaica – CONCACAF – Campeón Copa Caribe 2014
Panamá – CONCACAF – Clasificado por repechaje
Haití – CONCACAF – Clasificado por repechaje

Argentina
La primer Copa América se realizó en Argentina en 1916 buscando homenajear los 100 años de independencia de ese país, participaron 4 naciones. Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, quien se consagró como el primer campeón. Selección afiliada a CONMEBOL.
Argentina, tiene 14 títulos, es la segunda selección más ganadora, aunque tiene una copa menos que Uruguay, está primera en el ranking histórico de la Copa América ya que es la selección que más puntos ha ganado, más partidos ha ganado, menos partidos perdidos tiene y la que más goles a favor ha convertido. La última vez que Argentina salió campeón de una Copa América fue en la edición de Ecuador 1993. La selección de fútbol de Argentina se encuentra actualmente en el puesto número 2 del ranking de la FIFA.

Bolivia
A la selección de fútbol de Bolivia se la conoce como La Verde, afiliada a CONMEBOL, esta selección se encuentra actualmente en el puesto número 65 del ranking de la FIFA. Las dos mejores participaciones de Bolivia fueron precisamente cuando organizó el torneo. Bolivia se hace sentir fuerte de local y está demostrado en sus palmares. Ganó la edición de 1963 que organizó y luego en la Copa América Bolivia 1997 quedó en la segunda posición al perder la final ante Brasil.

Brasil
Afiliada a CONMEBOL, esta selección que actualmente se encuentra en el puesto número 6 del ranking mundial de selecciones tiene paradójicamente pocas copas de América si lo comparamos con Argentina y Uruguay. Brasil tiene 8 copas de América siendo la última vez que ganó la edición del 2007.

Chile
Chile, conocida como La Roja, recientemente cambió de DT, ahora es dirigida técnicamente por el español Juan Antonio Pizzi. A lo largo de 100 años de historia, Chile ha obtenido solo una Copa de América, la que organizó en su casa en la edición 2015. Ostenta el título de ser la selección que más partidos ha perdido en 100 años de historia. Afiliada a CONMEBOL

Colombia
Los cafeteros o la fiebre amarilla como se conoce a esta selección son actualmente dirigidos por el argentino Pekerman. Ubicada en el puesto 8 del ranking mundial, eta selección de la CONMEBOL, ha organizado una vez la Copa América, en el año 2001 y precisamente es la única vez que ha ganado la Copa.

Costa Rica
Perteneciente a CONCACAF, los ticos, han logrado notoriedad en los últimos tiempos. Su buena participación en el Mundial 2014 donde llegaron a cuartos de final; los posicionó al puesto número 15 de la FIFA en febrero del 2015, actualmente ha bajado posiciones y se encuentra en el 37.
En lo que respecta a la Copa América, Costa Rica participó por primera vez en la edición de 1997 donde no superó la fase de grupos. En el 2001 alcanza los cuartos de final, en el 2004 repite los cuartos de final y en el 2011 no pasa la fase de grupos. En esta edición Estados Unidos 2016, logra clasificarse como el campeón de centroamerica 2014.

Ecuador
Actualmente dirigida por el argentino, Gustavo Quinteros, es una de las selecciones de CONMEBOL que no ha podido ganar la Copa América. Sus mejores ubicaciones fueron dos cuartos puestos, la primera en 1959 y la segunda en 1993.
Ecuador es otra selección que ostenta un título nada deseado, es la selección que mayor saldo de goles en contra tiene en su historia, en total 187.

Estados Unidos
País anfitrión, pertenece a CONCACAF, organizará por primera vez una Copa América.
Estados Unidos ha participado anteriormente de la Copa América, su primera vez fue en la edición de Ecuador 1993 donde no superó la fase de grupos. Su segunda participación fue en Uruguay 1995 donde quedó en cuarto lugar. También participó de la Copa América 2007 donde no superó la fase de grupos.
La selección de fútbol de Estados Unidos está afiliada a la Concacaf, sus aficionados llaman a la selección The Stars and Stripes (las barras y estrellas) en alusión a la bandera estadounidense.
Es dirigida técnicamente en la actualidad por Jurgen Klinsmann.

Haití
Los granaderos, hacen su debut en una Copa América, lograron clasificarse al entrar dentro de las cuatro mejores selecciones posicionadas en la Copa de Oro Estados Unidos 2015, sin ser las ya clasificadas. Como resultado debió jugar un repechaje el 8 de enero de 2016 ante Trinidad y Tobago, partido que ganó por 1 a 0.
La selección de fútbol de Haití, perteneciente a CONCACAF, se encuentra dirigida técnicamente por el francés Patrice Neveu.
Esta selección del Caribe tuvo su mejor temporada histórica en el Mundial de 1974 donde logró clasificarse pero no superó la fase de grupos.

Jamaica
Afiliada a CONCACAF, es otra de las selecciones que clasificó a la Copa América 2016 al ganar la Copa del Caribe edición 2014. Dirigida técnicamente por el alemán Winfried Schäfer desde el 2013.
Los reggae boyz, como se los conoce ya saben lo que es una Copa América, fueron invitados a pasada edición Chile 2015 donde terminaron en la última posición.
Esta selección tuvo su mejor temporada histórica en 1997/1998 cuando clasificó al Mundial de Francia 1998 y terminó en la posición numero 22.

México
Afiliada a CONCACAF, es la única selección invitada de la Copa América, todas las demás participan por naturaleza o han logrado clasificar. Desde la edición de 1993 México es invitado vitalicio.
En 1993 terminó segundo, en 1995 llega a cuartos de final, tercer puesto en 1997, tercer puesto en 1999, subcampeón en 2001, cuartos de final en 2004, tercer lugar en 2007. No supera la fase de grupos en 2011 y 2015.

Panamá
Afiliada a CONCACAF, es otra de las selecciones debutantes en la historia de la Copa América. Al igual que Haití, Panamá logra llegar por primera vez a una Copa América, luego de un duro camino. Terminó en la tercera posición de la Copa de Oro 2015 venciendo nada más ni nada menos que al local, Estados Unidos, lo que la dejó en zona de ingreso debiendo sortear un último obstáculo, un partido repechaje ante Cuba, el 8 de enero. Partido que ganó 4 a 0 y lo clasificó por primera vez a una Copa América.

Paraguay
Otra de las selecciones con rica historia dentro de la Copa América. Afiliada a CONMEBOL, la albirroja, es dirigida por el argentino Ramón Ángel Díaz, está cuarta en el ranking histórico de la Copa América ganó dos copas de América, la primera en Perú 1953 y la segunda en 1979 donde no había sede fija.
La selección de Paraguay es la que más partidos ha empatado en 100 años de historia de la Copa América.

Perú
Perú tiene dos copas de América y es la única selección que nunca perdió una final de Copa América. Los Incas son dirigidos técnicamente por el argentino Ricardo Gareca, actualmente se encuentran en el puesto número 47 de la FIFA. Esta selección ha participado en 30 de las 44 ediciones de la Copa América y ganó las ediciones de 1939 y 1975. Zona CONMEBOL.

Uruguay
Uruguay, también perteneciente a CONMEBOL, es la selección de fútbol que más participaciones tiene en la Copa América, es el primer campeón, y la selección que más veces ha ganado una Copa América, 15 en total. Uruguay además es la única selección que ganó siempre las ediciones que organizó. Es la que más ganó, la que más ediciones jugó y la que más partidos ha ganado en 100 años. Su último título fue en la edición Argentina 2011.

Este es un pantallazo inicial de los 16 participantes de la Copa América Centenario. La rica historia del fútbol se vuelve a escribir, ahora en inglés y por primera vez en suelo estadounidense.

Venezuela
Venezuela a organizado una sola vez la Copa América y fue en el año 2007. Su mejor performance fue en Argentina 2011 donde quedó en la cuarta ubicación.

Datos sobre la Copa América 2015
Lo que dejó la Copa América Chile 2015. Además de que Chile consiguió su primer torneo internacional, hay varios datos interesantes, Chile es clasificó para la Copa Confederaciones a disputarse en el Mundial Rusia 2018.

Chile fue la sede de la Copa América 2015
Se disputó el torneo desde el 11 de junio hasta el 4 de julio donde participaron 12 selecciones, 10 de la zona CONMEBOL más dos selecciones de la CONCACAF invitadas.

El campeón fue Chile, el sub-campeón fue Argentina, el tercer puesto fue para Perú y el cuarto puesto para Paraguay.
Se jugaron en total 26 partidos dejando un saldo de goles de 64 en total, un promedio de 2.46 goles por partido. El título de goleador del torneo esta vez fue compartido entre el chileno Eduardo Vargas y el peruano Paolo Guerrero ambos con 4 anotaciones.

El trofeo para el mejor jugador joven fue para el colombiano Jaison Murillo.
El guante de oro al arquero menos vencido fue para Claudio Bravo, capitán de la selección chilena.
El premio al fair play, fue otorgado para la selección peruana.

Otros datos sobre la Copa America
Asistencias de goles
Jorge Valdivia de Chile 3 en 6 partidos
Lionel Messi de Argentina con 3 en 6 partidos
Adrián Alderete de México con 2 en 2 partidos
Daniel Alves de Brasil con 2 en 4 partidos
Ángel Di María de Argentina con 2 en 6 partidos

Goles en contra
Hubo dos goles en contra en el torneo fue el de Ronald Raldes de Bolivia en el partido Bolivia vs Chile y el Gary Medes ante Perú en Chile vs Perú.

¿Cómo quedó la tabla final de la Copa América Chile 2015?
1º Chile 14 puntos – 13 goles a favor – 4 en contra
2º Argentina 12 puntos – 10 goles a favor – 3 en contra
3º Perú con 10 puntos – 8 goles a favor – 5 en contra
4º Paraguay 6 puntos – 6 goles a favor – 12 en contra
5º Brasil 7 puntos – 5 goles a favor – 1 en contra
6º Colombia 5 puntos – 1 gol a favor – 1 gol en contra
7º Uruguay 4 puntos – 2 goles a favor – 3 en contra
8º Bolivia 4 puntos – 4 goles a favor – 10 en contra
9º Venezuela 3 puntos – 2 goles a favor – 3 en contra
10º Ecuador 3 puntos – 4 goles a favor – 6 en contra
11º México 2 puntos – 4 goles a favor – 5 en contra
12º Jamaica 0 puntos – 0 gol a favor – 3 en contra
La selección con mejor saldo de goles a favor fue Chile que convirtió 13 goles y recibió 4, teniendo un saldo de más 9.

La selección con peor saldo de goles fue Paraguay, que si bien convirtió 6 goles recibió 12 goles en torneo quedando con un saldo negativo de -6.

Transmisión De La Copa América 2015

Además de tener siempre la posibilidad de ir a un pizzería, cafetería o el bar de la esquina, también puedes alentar a tu selección favorita desde el living de tu casa, ahora bien, depende en donde estés viviendo será la transmisión que recibas, así que si quieres saber de antemano dónde ver el torneo aquí tienes la lista:

En Argentina se podrá ver a través de Fútbol para todos y TyC Sports.
En Bolivia a través de Bolivisión y Unitel.
En Brasil a través de Rede Globo y SporTV.
En Colombia a través de RCN Televisión, Caracol Televisión y Win Sports.
Si estás en Ecuador podrás verlo a través de Gama TV y TC Televisión.
En México podrás ver el torneo en Televisa y TV Azteca.
Si estás en Paraguay podrás verlo a través de Telefuturo y Tigo Sports.
En caso de que estés en Perú podrás ver la Copa 2015 a través de América Televisión.
Si estás en Uruguay podrás ver la Copa América a través de VTV, Tenfield y Teledoce.
En caso de que estés en Venezuela podrás verla a través de Venevisión y DirecTV Sports Venezuela.
En caso de que estés en Canadá o Estados Unidos podrás verlo en BeIN Sports que tendrá cobertura tanto en inglés como en español.
En Jamaica se podrá ver a través de ESPN y CVM TV.

Por supuesto que todos podemos tener acceso a una red de cable visión diferente dependiente en qué país nos encontremos.

En lo que respecta a Chile, Canal 13 es quién se adjudicó los derechos de producción del torneo así como también la transmisión.

Recuerda que Copa América Chile 2015 no coloca enlaces de transmisión ilegal en su sitio.

Copa América Centenario Estados Unidos

Etiquetas: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Copa America Centenario, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Trinidad Y Tobago, Uruguay, Venezuela
El próximo 2016 será un año de fútbol sin fronteras, viviremos grandes emociones, en un mismo año tendremos Copa América, Juegos Olímpicos y Euro Copa, todo lo que un buen aficionado al fútbol puede pedir. La Copa América Centenario se jugará en Estados Unidos entre el 3 de junio y el 26 de junio del 2016. No te lo pierdas.

Copa América Centenario
Fuente de imagen: ussoccer.com
Edición especial por los cien años del torneo
La Copa América es hoy en día el torneo de fútbol más longevo en actividad, en el 2016 cumplirá 100 años y se celebrará con un torneo que se disputará por primera vez en suelo estadounidense, con la participación de todas las selecciones de la CONMEBOL, más Estados Unidos, México, Costa Rica, Jamaica y dos selecciones aún por definir. En total 16 selecciones se disputarán el trofeo de la Copa América 2016.

Selecciones
La Copa América Centenario tendrá como protagonistas a Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, las diez selecciones de la zona CONMEBOL, luego tendrá a Estados Unidos por ser el anfitrión del evento, México, Costa Rica que clasificó como campeón de la Copa Centroamericana 2014 y Jamaica que se consagró campeón de la Copa del Caribe del 2014.

¿Cuáles serán las restantes dos selecciones?
Las restantes dos selecciones aún están por definirse, serán las dos mejores selecciones de la Copa de Oro 2015 que se jugará en Estados Unidos y Canadá entre el 7 y el 26 de julio del 2015.

Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica ya están clasificadas a la Copa América Centenario, por lo que las selecciones que pueden acceder son Canadá, El Salvador, Haití, Panamá, Trinidad y Tobago, Guatemala o Cuba.

Estados Unidos será nuevamente sede de un evento de fútbol de carácter global. Luego de ser sede de la edición de la Copa América 2016 ahora nuevamente es sede del torneo de selecciones llamado Copa de Oro Concacaf, el equivalente a la Copa América pero organizado por Concacaf.

Datos sobre la Copa de Oro 2017
La Copa de Oro Estados Unidos 2017 se jugará en 14 ciudades estadounidenses entre el 7 y el 26 de julio, participarán del torneo 12 selecciones.

Canadá, Estados Unidos y México tiene un puesto asegurado en cada edición de la Copa de Oro, el resto de las 9 selecciones clasifica mediante torneo internos de la Concacaf. Por Centroamérica participarán Honduras, Panamá, El Salvador y Costa Rica.

Por el Caribe jugarán Curazao, Martinica, Guayana Francesa y Jamaica.

Falta determinar una plaza que será el repechaje entre Nicaragua vs Haití.

Las sedes de la Copa de Oro 2017 fueron anunciadas el 19 de diciembre del 2016 y son las siguientes ciudades: Cleveland, Denver, Frisco, Harrison, Houston, Nashville, San Antonio, San Diego, Tampa, Arlington, Glendale, Pasadena, Philadelphia y Santa Clara.

De las 14 ciudades que nombramos las últimas 4 fueron sedes de la Copa América Centenario. Como aún falta determinar un lugar en la Copa de Oro, no tenemos información sobre los partidos, por el momento ya está definido que México será cabeza de serie del grupo C y Estados Unidos será cabeza de serie del grupo B.

Una de las noticias destacadas de esta edición de la Copa de Oro es la participación por vez primera e histórica de las selecciones de Guayana Francesa y Curazao.

La Pelota oficial de la Copa de Oro 2017
Nike ha revelado y presentado en sociedad la pelota 2017 Gold cup Nike Ordem, la pelota oficial del torneo que se jugará en Estados Unidos. Basada en el diseño de la Nike Ordem IV la pelota de la Copa de Oro 2017 ha sido presentada en sociedad y pronto estará a la venta en tiendas y centros comerciales.

La pelota comenzará a rodar el próximo 7 de julio con los partidos Canadá vs Guayana Francesa y Costa Rica vs Honduras.

La final de la Copa de Oro 2017 se jugará en el Levi’s Stadium
La final de la Copa de Oro 2017 ya tiene fecha, sede y estadio, falta determinar la hora y qué selecciones participarán del partido definitorio del torneo. El match se jugará el próximo 26 de julio en la ciudad de Santa Clara, en el estadio de California en el moderno y asombroso Levi’s Stadium, estadio donde se desarrolló el Super Bowl 50 y que recordemos fue sede además de la fantástica Copa América Centenario 2016.

El Levi’s Stadium fue sede de cuatro partidos de la Copa América Centenario, tres por fase de grupos y uno por cuartos de final, el primero fue el partido inaugural del torneo Estados Unidos vs Colombia, donde los locales cayeron 2 a 0 ante 71.088 espectadores.

El Segundo partido fue Argentina vs Chile, 2 a 1 a favor de Argentina ante 72.864 espectadores, el tercer partido fue Uruguay vs Jamaica, 3 a 0 a favor de La Celeste ante 40.166 espectadores. El cuarto partido fue el histórico Chile vs México, donde el campeón de América aplastó 7 a 0 a México ante 72.864 espectadores.

Nicaragua vs Haití repechaje Copa de Oro 2017
Nicaragua enfrentará a Haití por el repechaje rumbo a la Copa de Oro Estados Unidos 2017. La selección de fútbol de Nicaragua finalizó en la quinta ubicación de la Copa Centroamericana, mientras qué, Haití quedó en la quinta ubicación de la Copa del Caribe, ambas selecciones jugarán un repechaje para determinar la selección número 12 que completará el torneo.

Partido de ida en Haití
Viernes 24 de marzo el partido será en Haití, estadio, horario y árbitro a confirmar.

Partido de vuelta en Nicaragua
La vuelta se jugará el martes 28 de marzo en Nicaragua falta determinar, estadio, hora y árbitro para el partido.

Nicaragua en la Copa de Oro
De 1991 en adelante Nicaragua solo clasificó a una edición del torneo y fue en el año 2009 donde no superó la fase de grupos.

Haití en la Copa de Oro
Haití ha clasificado a 7 torneos desde 1991. La primera vez fue en el año 1998 donde habiendo clasificado se retiró del mimo. En el año 2000 clasifica y queda ubicada en la posición número 11.
Repite la clasificación para el año 2002 y logra llegar a cuartos de final.
Clasifica nuevamente para la edición 2007 donde no supera la fase de grupos.
Clasifica para la edición 2009 y llega a cuartos de final.
Logra la clasificación en el año 2013 y queda en la posición número 9 no superando la fase de grupos.
La Copa de Oro 2015 ha sido la mejor de las temporadas para Haití donde llega a cuartos de final y queda ubicada en la posición número 6 del torneo.

El sitio Footy Headlines filtró imágenes de lo que sería la pelota oficial de la Copa América Centenario, confeccionada por Nike. Es una pelota de fútbol donde predomina el color blanco con líneas azul y rojo vibrante, toda una representación de la bandera estadounidense.

El diseño es muy similar a la Nike Ordem IV, la pelota que se usará en la Liga Premier en la temporada 2016/2017. La pelota de la Copa América 2016 es blanca con patrones azules y decoraciones en rojo estilo pincelada, todo influenciado por los colores de la bandera de los Estados Unidos. 

El logotipo es el logo que se presentó en el lanzamiento de la Copa América Centenario, la Nike 2016 Copa Centenario por ahora no se está comercializando.

pelota copa america

Fuente de imagen: footy headlines

(Visited 3.813 times, 1 visits today)